
Los cambios hormonales, los desordenes alimenticios y la higiene deficiente influyen en la cavidad bucal de las embarazadas ocasionándoles gingivitis y caries.
La gingivitis es la inflamación de las encías que aparecen sensibles, edematosas y enrojecidas, las cuales pueden llegar a sangrar durante el cepillado y a veces con tan solo rozar la lengua sobre estas.
La caries se debe a un cambio en la flora bacteriana de la cavidad bucal, acompañado de una alimentación a base de carbohidratos (pan, papas, fideos, arroz, etc) y de dulces.
Tal como señala la odontóloga Diana Delfos, “Lo ideal es comenzar el embarazo sin caries y con una boca sana, libre de sarro, gingivitis, etc. Ya que estas enfermedades no solo afectan a la madre sino también a la salud del hijo”.
Es aconsejable asistir a la consulta odontológica periódicamente y no sólo cuando nos duela algo, para así prevenir enfermedades y la salud dental sea la óptima.
En el embarazo se pueden realizar procedimientos a partir del tercer mes de gestación, y antes del octavo mes. Existen fármacos y anestésicos específicos para embarazadas así que no hay excusa para no asistir, ya no en estos tiempos, donde la tecnología, información y salud van de la mano.
Dra. Diana Delfos
COP 18739.
Teléfonos 992206316/ 2632662/ 110*5350/ RPC: 989076269.
Consultorio: Bolognesi 319 Magdalena, Alt. Cdra. 37 de la Av. Brasil
www.minidentperu.com
Teléfonos 992206316/ 2632662/ 110*5350/ RPC: 989076269.
Consultorio: Bolognesi 319 Magdalena, Alt. Cdra. 37 de la Av. Brasil
www.minidentperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario