Existen
muchas maneras de asegurarte de incluir en tu alimentación todos
los nutrientes que tú y tu bebé necesita. Los siguientes alimentos
son sumamente sanos y necesarios para un embarazo saludable. Incluye dentro de
tu dieta los alimentos que más te gusten.
Huevos
Además de
contener más de 12 vitaminas y minerales, los huevos tienen mucha
proteína, la cual es esencial para tu embarazo. Las células del cuerpo de
tu bebé, que ahora crecen y se multiplican a una velocidad asombrosa, están
hechas de proteínas.
Los
huevos también son ricos en colina, un nutriente esencial para el crecimiento
de tu bebé y la salud de su cerebro, y que a la vez ayuda a prevenir defectos
del tubo neural. Además, puedes comprar huevos que contengan ácidos grasos
omega-3, que son importantes para el desarrollo del cerebro y la visión de tu
bebito.
Salmón
El salmón
no sólo es un alimento rico en proteínas de muy buena calidad, sino que es
también una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Comparado con otros
pescados, tiene la ventaja de contener bajas cantidades de metilmercurio, un
químico presente en alta concentración en muchos pescados grandes (pez espada,
caballa del atlántico, blanquillo camello, tiburón) y que es peligroso para el
sistema nervioso en desarrollo de un bebé.
Carnes
magras
Las
carnes proveen grandes cantidades de proteína y hierro, dos nutrientes
fundamentales durante el embarazo. Sin embargo, dependiendo del corte, también
pueden contener mucha grasa. El truco está en evitar las más grasosas (como
muchas carnes molidas, y también la piel de las aves).
Al comprar carne de res, elige los cortes sin grasa (de 95 a 98 por ciento libre de grasa). Evita, sin embargo, los fiambres y embutidos, a no ser que se calienten hasta que estén humeantes. Además de que son menos sanos, hay un pequeño riesgo de que al consumirlos puedas transmitirle algunas bacterias o parásitos dañinos al bebé, incluyendo el toxoplasma, o la salmonella.
Yogur
natural
El yogur
natural te ofrece los beneficios de la leche de una forma más fácil de digerir
y con la ventaja adicional de las culturas activas que contiene (o probióticos)
que ayudan con la digestión, pueden fortalecer tus defensas naturales. Hoy
en día existen muchísimos tipos de yogurt como los deslactosados, con
probióticos, light y sin azúcar.
Es una excelente fuente de calcio, el cual es vital en tu dieta de futura mamá. Si no consumes suficiente calcio durante el embarazo, tu organismo lo extraerá de tus huesos y dientes para que no le falte este mineral a tu bebé.
El yogur
natural es más sano que los que tienen sabor a frutas, los cuales además de
azúcar contienen más conservantes, sabores y colorantes artificiales. Pero si
lo prefieres dulce, prueba agregarle fruta fresca picada o endulzarlo con un
poco de miel.