Hola mamis, Como ya saben mi bebé
ya tiene 4 meses y con la experiencia de mi hijo mayor que tiene 9 años, me doy
cuenta que algunas cosas han cambiado, así que hoy quiero hablarles sobre el
control de niño sano y las vacunas.
La primera evaluación que recibe
el bebé es al momento de nacido, luego a los 5 minutos y posteriormente dentro
de las primeras 2 horas de vida, estos test nos indican la temperatura corporal
del bebé y como se adapta a las condiciones extrauterinas, también observan sus
reflejos, su llanto y su tonicidad, todo esto lo realiza el médico pediatra
quien debe mantenerte informada acerca de todas estas evaluaciones. Antes de
salir del hospital lo más probable es que el bebé reciba su primera vacuna, la
BCG, en mi caso no se la colocaron en la clínica así que unos días después de
nacido nos fuimos a un centro vacunación cercanos a mi casa y allí recibió su
primera vacuna, fue a los 13 días para ser exactos.
El primer control del bebé es
dentro de los primeros 10 días de nacido y en esta primera consulta pediátrica
el doctor evaluara su peso para saber si ha ganado o perdido (no te asustes si
tu bebe pierde un poco de peso en la primera semana).
Después de esta primera consulta,
la visita al pediatra será una vez por mes hasta que cumpla el primer año y
luego ya será cada 6 meses o cuando tu doctor te lo indique, por lo tanto el
pediatra será una de las personas que más veras durante este tiempo. Estas
visitas sirven para llevar un control de su crecimiento, peso, talla,
desarrollo, sensorial y psicomotor y sus vacunas, en mi caso, con mi pediatra
llevamos un librito donde vamos anotando todos los datos de su desarrollo. Esta
visita también me sirven para aclarar cualquier duda que tenga con respecto a
mi bebé, y como yo soy bien olvidadiza, tengo una pequeña agenda donde voy
anotando todo lo que quiero preguntar a la doctora y así no se me pasa nada por
alto.
Con respecto a las vacunas el
cuadro de vacunación es el mismo para todos
A los 2,4 y 6 meses debe recibir
una dosis de hexavalente o algunos centros de vacunación colocan la
pentavalente y adicional la Polio.
Neumococo también son 3 dosis
antes de los 6 meses y Rotavirus solo 2 dosis.
A los 12 meses recibe un refuerzo
de neumococo y SRP, varicela, hepatitis
A y meningococo y luego el refuerzo de la vacunas entre los 2 y 6 años.
Toda esta información debe
explicarte bien el pediatra, yo te recomiendo informarte bien sobre que vacuna
le estas colocando a tu bebé y contra que enfermedad lo está protegiendo, la
marca o el laboratorio que la fábrica, aquí en el Perú solo llegan dos marcas
de vacunas, brasileras y americanas y aunque ambas cumplen de igual manera su
propósito, la diferencia probablemente está en si generan alguna reacción a
nuestros pequeños como fiebre o mocos, quebrantos. Otra cosa a tener en cuenta
es donde colocar la vacuna, infórmate sobre los precios ya que de un lugar a
otro varía considerablemente el precio. Muchas de estas vacunas las ofrece el
gobierno de forma gratuita en los centros de vacunación públicos.
Por ultimo tomate tu tiempo a la
hora de elegir el pediatra que acompañara a tu bebé en su desarrollo durante su
primer año de vida ya que este tiene que ser alguien con quien te sientas
identificado, que te de confianza y seguridad y que sea accesible.
Un consejito, cuando vamos a
vacunar a mi Bebito desde antes ya tengo mi chichi preparada para darle
mientras recibe su vacuna y así se consuela un poco tomando su leche y
reposando en mi pecho.
Blanca Valera