Este video lo tome hace unos días
para alegrarle el día a Marko que se encontraba trabajando en Cusco, lo tome
mientras realizaba sus ejercicios matutinos de estimulación.
Pero primero, para hablar de estimulación es
importante aclarar que, si bien existen ciertos parámetros tomados con
un amplio margen y considerando las características propias de la región que
nos dan una guía aproximada del desarrollo neuro-sensorial y psicomotriz que
deben ir alcanzando nuestros pequeños mes a mes, también es cierto que cada niño desarrolla sus
capacidades a su propio ritmo así que no te asustes si tu bebé quiere ir a su
tiempo, tampoco te dejes llevar por lo que él bebé de la amiga de tu vecina ha
alcanzado, en vez de eso infórmate de cuáles son los objetivos que tu bebé debe
alcanzar mes a mes y como estimularlo, te sorprenderá saber que muchos de estos
ejercicios ya los haces a diario con tu bebé sin darte cuenta.
Desarrollo psicomotriz primer mes:
·
Levanta la cabeza por momentos.
·
Mueve los brazos y piernas.
·
Aprieta cualquier objeto colocado en su mano.
·
Responde al ruido y a la luz.
·
Succiona enérgicamente.
Estimulación durante este mes:
· Puedes acostar al bebe sobre su estómago algunos
minutos durante el día, esto ayuda a fortalecer sus músculos alrededor del cuello
y de la columna, además de ayudarlo a expulsar los gases y evitar los cólicos
· Masajea suavemente su cuerpo, preferiblemente
con crema para bebe después del baño, el contacto con tus manos estimula su
sentido del tacto además de reforzar su vínculo afectivo y el contacto piel con
piel, procura que tus manos estén tibias.
· Escucha música con tu bebe, puedes escoger una
música para el día y una música para la noche, así como también música para la
hora del baño, y música para la estimulación y de esta manera podrás ayudar a
tu bebe a crear hábitos relacionando la música con la actividad que esta
realizando, sobre todo los de sueño que suelen estar un poco descoordinados los
primeros días.
· Ofrécele tu pecho a libre demanda, la lactancia
es el mejor ejercicio de estimulación para ambos, aparte de nutritiva, fortalece
el apego y desarrollo emocional.
Por ultimo no dejes de abrazar a
tu bebe, tus brazos y caricias son el mejor estimulante para el desarrollo
afectivo de tu bebe.
Blanca Valera