09 diciembre, 2014

¿Cómo extraer y almacenar la leche materna?

Una de nuestras preocupaciones cuando se acerca el momento de regresar a trabajar después del nacimiento de nuestros bebes es la lactancia, muchas veces pensamos que esto será un impedimento para continuar amamantando, pues te cuento que existen varias maneras en que puedes continuar con la lactancia y una de ellas es extraer y almacenar tu leche, para que la persona que se encargue del cuidado del bebe mientras tu trabajas pueda utilizarla para alimentarlo. Aquí te comparto algunas de las recomendaciones de la OMS y la liga de la leche.


La extracción de la leche.
La forma de extracción va a depender de la comodidad de la madre, la edad del bebe y las razones por las que te ausentaras de casa y por cuanto tiempo. Puedes extraer la leche manualmente o con un sacaleches que puede ser manual o eléctrico, también hay sencillos o dobles para reducir el tiempo de extracción a la mitad, lo importante es que te sientas cómoda y relajada, una buena técnica es intentando visualizar al bebe. No te angusties si las primeras extracciones te resultan difíciles, con el tiempo y la práctica cada vez será más rápida y más sencilla. Puedes masajear un poco el seno con movimientos circulares y estimular el pezón antes de comenzar a extraer tu leche.

Método de Almacenamiento.
Primero que nada debes asear bien tus manos y todos los utensilios que vas a utilizar. Toda leche debe ser fechada antes de almacenarla. El tiempo de conservación de la leche dependerá de la temperatura que utilizaras para almacenarla.

CALOSTRO: A temperatura ambiente 27 - 32 grados, de 12 a 24 horas.

LECHE MADURA: 
- A 15 ºC: 24 horas
- A 19 - 22 ºC: 10 horas
- A 25 ºC: de 4 a 8 horas
-  Refrigerada entre 0 y 4 ºC: de 5 a 8 días

LECHE CONGELADA: 
-  En un congelador dentro de la misma nevera: 2 semanas
-  En un congelador que es parte de la nevera pero con puerta separada (tipo combi): 3 -4 meses. (La temperatura varía según lo frecuentemente que se abra la puerta)
-  En un congelador separado, tipo comercial con temperatura constante de -19 grados C : 6 meses o más.

¿Qué tipo de envase se debe utilizar?
Si vas a congelar la leche puedes utilizar envases de plástico duro o de vidrio, también hay bolsas especialmente diseñadas para el almacenamiento de leche materna.

¿Cómo calentar la leche?
Descongela y calienta la leche sumergiéndola en un recipiente con agua tibia, nunca dejes que la leche hierva, agita la leche antes de probar la temperatura, nunca uses el horno microondas para calentar leche materna. No te alarmes si al descongelar la leche tiene un aspecto descompuesto o en capaz, es normal solo agita bien y listo.

Muchos besos y hasta la próxima
Blanca Valera